Uso del desfibrilador y soporte vital básico
Cualquier persona del entorno tenga unos conocimientos mínimos para atender al accidentado dándole la primera atención y que ésta sea eficaz.
Objetivos del curso
- Aplicar las técnicas de primeros auxilios a un(a) enfermo(a) o lesionado(a) repentino(a) extrahospitalario, siendo capaz de identificar y manejar de forma rápida y eficaz las patologías o lesiones más frecuentes según los protocolos mundiales actuales establecidos.
- Secuenciar y organizar un correcto protocolo de actuación en emergencias adecuado a las características del entorno.
- Aplicando pautas de actuación protocolizadas, en caso de emergencia médica, realizar una correcta valoración de la situación y de los
- as accidentados
- as con objeto de minimizar las secuelas de las lesiones y contribuir a una adecuada recuperación.
- Prestar los primeros cuidados a un
- a accidentado
- a o enfermo
- a repentino
- a in situ y hasta la llegada del personal especializado.
Estructura del curso
- Portada
- La cadena de supervivencia
- Gráfica de supervivencia
- Conducta PAS • Fibrilación ventricular
- Valoración de la consciencia
- Práctica valoración de la consciencia
- AVA y comprobación de la respiración
- Práctica comprobación de la respiración
- Posición lateral de seguridad (PLS)
- Reanimación cardiopulmonar (RCP)
- Práctica reanimación cardiopulmonar
- Desfibrilación temprana (DEA-DAP)
- Práctica de desfibrilación
- Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (OVACE)
- Práctica OVACE lactante
- Práctica OVACE adulto
- Cierre
detalles de la formación
720 minutos
biblioteca
salud y seguridad
descargar ficha del curso