home Fundación Randstad Proyectos volver administración pública

proyectos con administración pública.

programas subvencionados

Además de colaborar con empresas y otras organizaciones, también desarrollamos proyectos colaborativos subvencionados por entidades públicas y privadas para impulsar la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

itinerarios de inserción laboral.

"Programa de ayudas para la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios de inserción, en colaboración con entidades sin ánimo de lucro."

El proyecto consiste en el diseño y desarrollo de itinerarios individualizados de inserción para personas con discapacidad superior al 65% o con discapacidad intelectual o mental superior al 33% que se encuentren en búsqueda de empleo. Se realiza con cada participante un mínimo de 4 acciones al mes que comprenden:
- Diagnóstico personalizado de empleabilidad.
- Talleres formativos de orientación laboral y de competencias transversales.
- Acciones formativas específicas de 60h para la mejora de competencias y cualificación profesional de los usuarios.
- Identificación de oportunidades de empleo para el destinatario del itinerario así como intermediación laboral y derivación a ofertas de empleo con empresas ordinarias, centros especiales de empleo y empresas de inserción.

apostando por el talento 2023.

Fundación Randstad desarrolla este programa, orientado a la generación de itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, con el objetivo de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo.

Programa Comunitat Valenciana Fondo Social Europeo
Plus (FSE+) 2021-2027

más información

ILCOVU.

 
Itinerarios personalizados para personas inscritas en los Espai Labora pertenecientes a colectivos vulnerables en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.
En nuestro Proyecto ILCOVU trabajaremos con 50 personas con diversidad funcional su camino hacia el empleo.
  • Orientación laboral 12 horas
  • Formación específica 55 horas

Firma electrónica y seguridad en internet

Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género

Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo

merezco una oportunidad.

Este proyecto, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia tiene el objetivo de formar 25 personas en orientación laboral y acercar las nuevas tecnologías a través de formación en TICS a 10 personas.

por la igualdad de oportunidades en el empleo.

Acciones de sensibilización a la sociedad valenciana.

fundación randstad en acción.

Acciones de team building y sensibilización en la sociedad valenciana, acortar la brecha digital de las personas con diversidad funcional para su mejora de empleabilidad.

todos tenemos un talento.

Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para personas con diversidad funcional.

El proyecto tiene como objetivo la mejora de la empleabilidad y facilitar la integración al mercado laboral de personas con discapacidad, mediante el desarrollo de itinerarios de inserción socio-laboral, compuestos por acciones de información, orientación y asesoramiento, potenciación de habilidades sociolaborales y formación. Con ello, conseguimos: fomentar la inclusión socio-laboral; promover la igualdad de oportunidades; mejorar la empleabilidad a través de la activación de itinerarios integrados y personalizados de inserción; formar a las personas para reducir el déficit formativo y la brecha digital de las personas con discapacidad; sensibilizar el tejido empresarial para fomentar e incrementar el número de inserciones.

Objetivos alcanzados del proyecto:  

250 personas atendidas

150 contactos a empresas.

150 personas formadas

100 itinerarios finalizados

75 personas integradas

programas subvencionados Comunidad Valenciana 2022

Programa Juntos Sumamos: Sensibilización, Diversidad e Inclusión Valencia, Castellón y Alicante

Programa Jóvenes, Diversidad y Empleo: formación a jóvenes en la mejora de competencias y habilidades de las personas con diversidad funcional Valencia, Castellón y Alicante.

Programa Empoderamiento de la Mujer con Diversidad en el mercado laboral: formación a mujeres en la mejora de competencias y habilidades de las personas con diversidad funcional Valencia, Castellón y Alicante.

Programa Conociendo Mis Oportunidades: Apoyo en intervenciones a personas con discapacidad intelectual para la adquisición de competencias o habilidades que les ayuden a explorar todas las alternativas.

Programa Merezco una Oportunidad: Recursos especializados para personas mayores de 45 años con diversidad funcional en Valencia y Castellón.

Programa Brecha Digital: Trabajar de forma específica y especializada por disminuir la brecha digital con la que se encuentren las personas con diversidad funcional.

Programa Yo también: Recursos de arte, equinoterapia y deporte para personas con diversidad funcional.

Programa Empleo con Apoyo: Proyecto dirigido a acompañar a 45 personas en su incorporación al mercado laboral, seguimiento y adaptación al entorno empresarial.

sevilla integra-01-01

sevilla integra.

La Fundación Randstad, ha desarrollado una tercera edición, desde diciembre de 2021 hasta diciembre de 2022, del Programa Sevilla Integra del Ayuntamiento de Sevilla. Un programa con una dotación de 300.000€ con que ha perseguido el objetivo facilitar la inserción socio-laboral de la población desempleada con mayores dificultades de inserción, residente en el municipio de Sevilla, posibilitando el fomento de su empleabilidad.

Este impulso de la empleabilidad se ha realizado a través del desarrollo de itinerarios integrados de inserción que han mejorado las competencias personales, sociales y profesionales de personas empadronadas en la zona de actuación del distrito Cerro – Amate, en concreto en los barrios de:  Tres Barrios- Amate, Santa Aurelia, Cantábrico, Atlántico, La Romería, Juan XXIII y Rochelambert.

 

saber más

brecha digital , economía digital y transformación del conocimiento digital.

Con el fin de reducir la brecha digital de uso y acceso para personas en situación de exclusión social en Canarias, desarrollamos el proyecto "Brecha digital , economía digital y transformación del conocimiento digital" 
Con este proyecto impartimos formación digital a nuestros usuarios para que mejoren sus competencias digitales y donamos ordenadores reutilizables contribuyendo así en el desarrollo de la economía circular. 
Todo ello con el único objetivo de fomentar el acceso universal a la tecnología y favorecer la igualdad de oportunidades en el empleo.
integración laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante itinerarios de inserción 2022 Comunidad de Madrid

itinerarios de inserción para la integración laboral.

Este proyecto  se centra en la ayuda de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios personalizados de inserción, en colaboración con entidades sin ánimo de lucro.
Se pretende apoyar la realización de acciones de diferente naturaleza que tiene por objeto la adquisición de unas competencias sociales y destrezas laborales básicas para alcanzar la inserción laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social. Este proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid

inclou talent - programa SIOAS

Servicio integral de orientación, acompañamiento y apoyo a la inserción de personas con discapacidad o trastorno de salud mental con el objetivo de conseguir la inserción laboral en la empresa ordinaria.

El programa va dirigido a personas con discapacidad o trastorno de salud mental y demandantes de ocupación no ocupadas, inscritas en el Servicio de Ocupación de Cataluña. Y también para aquellas personas que estén trabajando y estén buscando una mejora de empleo. Así como aquellas personas requieran aplicar la metodología de trabajo con apoyo.
Incluye actuaciones de tutorización, formación y seguimiento que se concretan en:

  1. Formación:: técnicas de búsqueda activa de trabajo y mejora competencias transversales, alfabetización informática, formación técnico-profesional (Operario de Logística)
  2. Prácticas no laborales en empresas ordinarias
  3. Tutorización, seguimiento y acompañamiento a la inserción
  4. Trabajo con apoyo.

Se adaptarán en todo momento las acciones a las necesidades de cada persona para poder adaptar el itinerario y el trabajo de la mejor manera posible a cada una de las personas participantes.

Servei Integral d'orientació, acompanyament i suport a la inserció de les persones amb discapacitat o trastorns de la salut mental amb l'objectiu d'aconseguir la inserció laboral en empresa ordinària.

El programa va dirigit a persones amb discapacitat o trastorn de salut mental i que siguin demandants d'ocupació no ocupades, inscrites en el Servei d'Ocupació de Catalunya. I també, per aquelles persones que estiguin treballant i estiguin buscant una millora de feina. Així com aquelles persones que requereixin aplicar la metodologia de treball amb suport.

Inclou actuacions de tutorització, formació i seguiment que es concreten en:

  1. Formació: Tècniques de cerca activa de feina i millora de competències transversals, alfabetització informàtica, formació tècnic-professional (Operari de Logística)
  2. Pràctiques no laborals en empreses ordinàries
  3. Tutorització, seguiment i acompanyament a la inserció
  4. Treball amb suport.

S'adaptaran en tot moment les accions a les necessitats de cada persona per a poder adaptar l'itinerari i el treball de la millor manera possible a cada una de les persones participants.

por la igualdad de oportunidades 2022.

El proyecto “Por la igualdad de oportunidades 2022” liderado por la Fundación Randstad y cofinanciado por la Diputación de Barcelona, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad a través de la alfabetización digital, desarrollo de competencias laborales y de acceso a recursos digitales. En él atenderemos a 50 personas con discapacidad por formarlas y capacitarlas digitalmente, así como mejorar sus competencias para la búsqueda de empleo.

04. Ilustracion programa reactivate - Talento senior
fomentando la empleabilidad de personas con dificultades de inserción en el mercado laboral

gran canaria integra.

Fundación Randstad en colaboración con Cabildo lanza el Programa Gran Canaria Integra. Este programa tiene como objetivo  ayudar en  la mejora de la empleabilidad y facilitar la integración al mercado laboral de personas con discapacidad mediante el desarrollo de itinerarios de inserción. El proyecto está compuesto por acciones de información, orientación y asesoramiento, mejora de habilidades sociolaborales, formación e intermediación laboral.

Por otro lado, es prioridad para este proyecto alfabetizar digitalmente al colectivo de discapacidad y sensibilizar al tejido empresarial gran canario, dar empleabilidad y oportunidades laborales a todos los usuarios.

Este proyecto ha comenzado en septiembre de 2022 y tendrá una duración de ocho meses, y con él se integrarán en el mercado laboral al menos 25 personas personas con diversidad funcional.

El proyecto “Gran Canaria Integra” ejecutado por la entidad Fundación Randstad, ha sido financiado en la cuantía de 37.101,15 € (92,82 % de financiación) por la Consejería de Gobierno de Empleo y de Desarrollo Local del Cabildo Insular de Gran Canaria, en el marco de la convocatoria de subvenciones a Entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos que faciliten la mejora de la empleabilidad de personas con dificultades de inserción en el mercado laboral.

Play
transformación del conocimiento digital para las personas con discapacidad

brecha digital.

Fundación Randstad apuesta por la accesibilidad universal como palanca de igualdad y mejora de la posición competitiva global de Gran Canaria.

Con este proyecto queremos llegar a las personas que más necesitan integrarse social y laboralmente en la sociedad, formándose en competencias digitales para conseguir acceso universal para todos y todas y contribuir a la disminución de la brecha digital (desigualdad en el acceso y uso) de las personas con discapacidad.

Se formarán 30 personas con diversidad funcional en competencias básicas digitales y realizarán talleres que les ayude en el camino de la búsqueda de empleo.

El proyecto está financiado por el IAS del Cabildo de Gran Canaria y se realizará durante el año 2022.

por fin tengo trabajo.

Consiste en desarrollar acciones dirigidas a colectivos de personas demandantes de empleo desempleadas con discapacidad  con el objetivo final de lograr su efectiva inserción en el mercado de trabajo. Realizaremos certificados de profesionalidad, itinerarios personalizados y talleres que ayudarán a los usuarios/as a conseguir un empleo.

Las principales acciones serán:

    • Información y orientación de actividades.
    • Desarrollo de habilidades sociolaborales.
    • Búsqueda activa de empleo.
    • Formaciones.
    • Apoyo, acompañamiento e inserción laboral.

Este proyecto se ejecutará en las isla de Gran Canaria y la isla de Tenerife durante 12 meses y está financiado con cargo a los fondos recibidos del Servicio Canario de Empleo y del Servicio Público de Empleo Estatal.

 

proyecto

suma talent 2021.

Desde Fundación Randstad desarrollamos el proyecto  "SUMA TALENT 2021"  cofinanciado por el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya.

El objetivo del programa es sensibilizar el tejido empresarial para luchar por la igualdad de oportunidades de género y contra la segregación horizontal y vertical.

A través de jornadas de sensibilización, charlas inspiracionales y un Speedjobdating, hemos puesto en valor el liderazgo de las mujeres con discapacidad, la lucha contra los estereotipos de género y hemos facilitado la integración laboral de este talento femenino y diverso.

proyecto

tu ets el talent 2021.

Desde Fundación Randstad desarrollamos el proyecto  "TU ETS EL TALENT 2021"  cofinanciado por el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya.

Tiene como objetivo el empoderamiento y acompañamiento hacia la empleabilidad de las mujeres con discapacidad vía formación digital y universitaria.

Hemos trabajado con 60 mujeres para orientarlas, analizar y desarrollar competencias transversales y ofreciéndoles formación para facilitar su integración laboral.

más capaces.

El proyecto trabaja atender a 70 personas y mejorar su empleabilidad a través de sesiones individuales y grupales de talleres de mejora de competencias, la realización de un curso de alfabetización digital y la formación en gestión de almacén para 12 personas con el fin de poder incorporar a 28 personas al mercado laboral valenciano.

MRR next generation.

De la mano de Labora, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Generalitat Valenciana y  el Fondo Social Europeo. Trabajaremos con 30 participantes en sesiones de orientación laboral y formación para el empleo, a través de un diseño especializado y personalizado de itinerario.
testimonio

belén cardona.

"La Fundación Randstad trabaja desde hace más de una década en el fomento y promoción de la responsabilidad social corporativa, contribuyendo a su implantación desde diversos enfoques. De entre todos ellos, probablemente, el más significativo es el inclusivo, para garantizar el acceso a los derechos y al empleo de todos los ciudadanos.

Para alcanzar estos objetivos es imprescindible tejer alianzas y trazar estrategias comunes entre sector privado y público y, en este sentido, la colaboración entre las instituciones públicas valencianas y la Fundación Randstad ha sido fructífera."

Secretaria Autonómica de Cooperación Internacional y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana

sensibilización empresarial sobre voluntariado.

juntos sumamos.

Este proyecto va dirigido a todas las empresas canarias, el objetivo es sensibilizarlas en cuanto a la importancia del voluntariado corporativo. El objetivo general de este programa de sensibilización empresarial es fomentar una economía social sostenible mediante la involucración del tejido empresarial de Canarias en materia de:
  • Fomentar el voluntariado en las empresas, 
  • Sensibilizar a los empleados en materia de voluntariado corporativo y social.
  • Concienciación sobre las diferentes clases de voluntariado.
  • Fomento de la responsabilidad social corporativa
  • Apoyo en la elección de las acciones sociales a realizar

Alfabetización digital para personas en situación de exclusión social de Canarias.

Proyecto formativo en competencias digitales para mujeres mayores de 45 años en desempleo. El objetivo es mejorar las habilidades digitales de las usuarias y reducir la brecha digital del colectivo. Para este proyecto, se realizará diferentes cursos con distintos niveles tanto presenciales como online.
arte y actividades inclusivas para personas con diversidad funcional.

yo también.

El objetivo del proyecto es desarrollar itinerarios de inserción social para mejorar las habilidades sociales de las personas con diversidad funcional de las islas a través del arte y de terapias alternativas. Se realizará un itinerario individualizado compuesto por actividades de información, orientación y asesoramiento y complementándolo con actividades culturales que fomenten las habilidades de las personas beneficiarias; arteterapia, musicoterapia, equinoterapia, entre otras.

El objetivo principal es mejorar las habilidades sociales y competencias para la vida diaria de las personas con diversidad funcional y por otro lado la sensibilización empresarial sobre el colectivo de discapacidad.

05. Ilustracion contacto - Outplacement colectivo
02. Ilustracion relevo de la experiencia - Talento senior

empoderamiento de la mujer con diversidad funcional.

Nuestro proyecto "Empoderamiento de la mujer con diversidad funcional" está enmarcado dentro del área de intervención a la mujer. Queremos dotar a las mujeres con diversidad funcional de Gran Canaria de competencias, habilidades y autonomía para que se pueden incluir de forma plena en la sociedad.
Más de 178 mujeres formadas y más de 40 ha conseguido un empleo gracias a nuestros itinerarios personalizados de inserción laboral.
en tiempos de COVID-19

empoderamiento de la mujer con diversidad funcional.

Con esta iniciativa del Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canarias mejoramos la inclusión social de las personas con discapacidad, a través de la orientación y asesoramiento individualizado, promoción de la autonomía personal y el entrenamiento en habilidades sociales y competencias digitales.
Fundación Randstad Proyectos administración pública

proyectos con empresas colaboraboradoras.

talento digital

La Fundación Randstad y Por Talento Digital, con el apoyo de Fundación ONCE, ponen en marcha un nuevo proyecto de formación online para superar la brecha digital. Una iniciativa de economía circular y transformación del conocimiento digital que tiene como principal objetivo acercar la tecnología a las personas con discapacidad, proporcionándoles formación para mejorar sus competencias digitales y empleabilidad. 

El programa arranca el 30 de enero con un total de 120 horas de formación repartidas en un período de 6 semanas con clases todas las mañanas y 8 horas de talleres de orientación laboral impartidas por voluntarios.

Los requisitos para participar son:

- Ser ciudadano español o de la Unión Europea o persona extranjera con permiso de residencia en vigor.

- Discapacidad reconocida igual o superior al 33%, y en desempleo o situación de inactividad.

elearning

certificado profesionalidad gestión contable

 

Fundación Randstad, junto a KPMG, ponen en marcha la I Edición del programa de formación y empleabilidad en Gestión Contable y Gestión Administrativa para auditoría con esta formación podrás obtener un certificado de acreditación laboral que tiene carácter oficial y validez en todo el territorio nacional (equivalente a una FP de Grado Medio).

Podrás acceder a una de las 8 plazas en Barcelona, Zaragoza, Madrid y Sevilla (aunque se impartirá en su mayoría de manera online) sufragando el 100% del importe total de la formación. Además, de una ayuda al estudio de 125€ al trimestre

Condiciones: +18 años | discapacidad ≥ 33% 

 

ir a ofertas

inglés para todos.

En 2016 pusimos en marcha esta iniciativa en colaboración con la escuela Vaughan para facilitar el aprendizaje y la mejora del idioma a profesionales con discapacidad.

Desde entonces se ha formado a un total de 950 personas ofreciendo más de 3.100 horas de formación.

saber más

empleo en red.

Desde 2013, Bankia, Randstad Outplacement y la Fundación Randstad impulsamos este programa para formar, orientar y guiar a los clientes desempleados de Bankia en su búsqueda de empleo, así como a sus familiares de primer grado y cónyuges.

La iniciativa ofrece orientación profesional, adquisición de habilidades sociales, capacidades y competencias y acompañamiento en la búsqueda de empleo. 

Desde 2013 más de 1.493 personas se han adherido a este programa que cuenta con una tasa de éxito del 47% en la inclusión laboral.

saber más

arte inclusivo "yo también".

                       

En 2019 celebramos la 2ª Edición de “Yo también”, una exposición de arte impulsada por la Fundación Randstad, la Fundación Aon y el Grupo AMÁS, con el comisariado de la galería Blanca Soto en Madrid.

Ayudamos a las personas con discapacidad a expresarse de formas no convencionales y promover su creatividad y autoestima.

Más de 185.000 personas visitaros la exposición, en la que participaron 20 artistas con discapacidad intelectual.

saber más

abriendo puertas.

              

En 2019 organizamos por primera vez Speed Job Dating: Abriendo puertas, una iniciativa pionera para las personas con discapacidad intelectual, con la colaboración de la Fundación Aon y la Fundación A LA PAR.

Su meta es ayudar a jóvenes con discapacidad intelectual a desenvolverse en una entrevista de trabajo y demostrar su talento y potencial.

saber más

andaluces compartiendo por el empleo.

fundación juan ramón guillén                       

En 2019 ha tenido lugar la 2ª edición del programa “Andaluces Compartiendo por el Empleo”, promovido por LANDALUZ y la Fundación Cajasol con la colaboración de la Fundación Juan Ramón Guillén, la Fundación Cruzcampo y la Fundación Randstad.

Formamos a personas en situación de riesgo de exclusión social y con discapacidad con el objetivo de ampliar su empleabilidad.

saber más

solidarios coosur.

       

Desde 2014 se realiza el programa “Solidarios Coosur”, impulsado por el Grupo Acesur y su Fundación Juan Ramón Guillén.

Para promover la inserción laboral de personas con necesidades especiales a través de formación teórico-práctica sobre la organización, animación y dinamización de actividades de tiempo libre para niños y jóvenes de la Asociación de Juventud Sorda Andaluza.

En estos años han participado en el programa más de 431 personas y un 62% de ellas han sido contratadas.

más información

plan tú sumas.

Desde 2016 colaboramos con CEPSA en el “Plan tú sumas” para brindar apoyo laboral, educativo y formativo, médico y social a empleados con discapacidad y a sus familiares.

Así hemos proporcionado las herramientas necesarias a seis personas para mejorar su desarrollo personal y profesional y su nivel de empleabilidad.

unidos por el empleo.

La Fundación Randstad ha concluido con éxito al proyecto Fundación Randstad y Fundación IDEHS Unidos por el Empleo, una iniciativa que nace con el objetivo de ayudar a los profesionales con discapacidad a mejorar sus condiciones laborales. Este proyecto ha surgido gracias a la Convocatoria de Fundación Bancaria ‘la Caixa’ Inserción sociolaboral 2019, y ha contado con la colaboración de la Fundación del Grupo Lezama y la Escuela de Hostelería de Sevilla

saber más