director financiero.
¿Te gustaría trabajar conectado a la dirección general de las empresas, involucrado en las grandes decisiones empresariales? Si eres decidido, responsable y con grandes dotes de liderazgo, el trabajo de director financiero es para ti. Descubre cómo prepararte y las habilidades que debes desarrollar para impulsar tu perfil profesional y aspirar a uno de los mejores salarios ejecutivos del mercado.
ver ofertas de director financiero¿qué es un director financiero?
El director financiero es el profesional responsable de la planificación financiera y la ejecución económica de las empresas. Su formación técnica y profundos conocimientos de las áreas contables, financieras, fiscales y comerciales le ayuda a decidir de manera acertada sobre la inversión y financiación. También evalúa los riesgos que debe tomar para conseguir el aumento del valor de la empresa en el mercado. Su capacidad analítica y visión estratégica le permite asumir funciones de consejero ante la dirección general de la empresa.
El trabajo del director financiero hace posible mantener la transparencia en las finanzas de las operaciones para facilitar la labor de los organismos fiscales, auditores y para crear los estados financieros que se presentan al final del año fiscal. Su perfil exige una formación sólida, pero también habilidades interpersonales y liderazgo para conducir los destinos de la empresa y cumplir siempre con las expectativas creadas. La figura de director financiero está muy solicitada en grandes empresas y multinacionales de cualquier sector productivo; pero también en el sector de las pyme que ven en este perfil la transformación que sus empresas necesitan.
rol del director financiero
El trabajo de un director financiero varía en función de la estructura corporativa de la empresa, por lo que en su labor diaria desempeña múltiples roles:
- Como contador: garantiza la conformidad y fiabilidad de las cuentas anuales de la compañía.
- Como administrador: vela por el uso correcto de los recursos financieros de la corporación.
- Como estratega: establece la planificación económica a medio y largo plazo para aprovechar los recursos financieros, sacar el máximo provecho y evitar el riesgo económico para la empresa.
- Como líder financiero de la compañía: controla la información y las relaciones financieras del consorcio, gestionando las operaciones de adquisición fusiones corporativas y las relaciones con terceros.
- Como gestor empresarial: vigila, mantiene y mejora los procedimientos y protocolos financieros.
salario medio del director financiero
El director financiero ocupa uno de los principales puestos en la estructura empresarial, por lo que ostenta uno de los salarios más altos de las compañías. Por lo general, el sueldo varía de acuerdo a su experiencia, sus certificaciones y la ubicación geográfica de la empresa. Si revisas las Tendencias Salariales 2022 de Randstad, podrás constatar que en Madrid, Barcelona y Bilbao se presentan las mejores bandas salariales en comparación con Valencia, Sevilla o Málaga.
Por ejemplo, en Madrid, un profesional con 6 años de carrera gana cerca de los 80.000 euros al año, mientras que en Málaga promedia los 70.000 euros anuales. Adicionalmente al salario, hay que sumar los beneficios y las bonificaciones que se asignan a los directivos con el cierre del ejercicio fiscal.
Según el medio especializado online Statica.com, la banda salarial de un director financiero con experiencia entre 7 y 15 años se sitúa entre 80.000 y 120.000 euros anuales. Los profesionales con más de 15 años de experiencia pueden aspirar a salarios de entre 120.000 y 200.000 euros al año. En la pequeña y mediana empresa, de acuerdo a la misma fuente, el salario de un profesional sénior se ubica entre 90.000 y 110.000 euros anuales.
tipos de directores financieros
No podemos hablar de diferentes tipos de directores financieros, pero sí existe una diferencia entre la preparación que asume cada uno de estos profesionales y el tipo de empresa en la que se desarrollan; desde pymes, grandes industrias, hasta consorcios multinacionales con grandes compromisos e inversiones en el mercado internacional. Cuanto mayor sean los retos, mayor será la exigencia en el perfil del director empresarial, mayor la dedicación que se espera y, por supuesto, mucho mayor la recompensa salarial.
trabajar directores financieros
El director financiero es un profesional multidisciplinario, con visión estratégica y capacidades técnicas para llevar adelante la planificación financiera de las empresas. Para esto debe estar preparado, reunir las competencias y desarrollar las habilidades que le permitan ejecutar con éxito sus funciones. Revisemos los aspectos esenciales en su perfil de trabajo.
funciones y responsabilidades
Un director financiero cumple una serie de funciones que varían según la estructura organizativa de la compañía. En empresas pequeñas, es común que se desempeñe como director de informática o que esté al frente de los recursos humanos. Lo normal es que el director financiero sea responsable de la contabilidad, la planificación estratégica y las relaciones financieras del consorcio. Atendiendo a esto, sus funciones principales son:
- Gestionar la contabilidad y ser responsable de las cuentas anuales de la empresa.
- Realizar análisis financieros avanzados para determinar el estado actual y efectuar proyecciones de la compañía.
- Usar diferentes modelos para simular escenarios financieros y examinar el impacto sobre la organización.
- Presentar los resultados de sus estudios al equipo de gestión.
- Gestionar y hacer seguimiento de la preparación y publicación de los documentos financieros departamentales y de la organización.
- Planificar el desarrollo y ejecución de estrategias de financiación.
- Velar por el uso adecuado de los recursos financieros.
- Examinar y validar la exactitud y el cumplimiento de los reglamentos/normas de los documentos financieros y jurídicos.
- Gestionar los distintos aspectos de la comunicación financiera.
- Asegurar la transparencia en el desempeño financiero de la compañía.
- Evaluar, identificar y comunicar los riesgos potenciales encontrados.
- Apoyar al CEO del consorcio en la preparación de planes financieros.
- Manejar las relaciones bancarias y con los inversionistas de la empresa.
ambiente de trabajo como director financiero
Como director financiero, tienes oportunidades de empleo en compañías de una gran variedad de sectores, en organizaciones grandes o pequeñas. Aunque el entorno de trabajo principal se desarrolla en oficinas, es muy posible que tengas que viajar, ya que serás el responsable de las relaciones financieras con terceros. Tendrás, probablemente, un coche con chófer asignado y vuelos en primera clase, en algunas empresas también tendrás derecho de uso de un helicóptero o avión privado. De la misma manera, te asignarán una oficina, suele ser de gran tamaño, y contarás con la asistencia de una secretaria ejecutiva.
A pesar de las ventajas relativas, también cabe la posibilidad de que de forma puntual debas pasar largas horas sentado frente a tu portátil y en ocasiones tengas que trabajar por la noche o en fines de semana para cumplir con todos los compromisos o terminar una presentación importante. También podrás ejercer tu trabajo de manera remota y laborar desde tu casa, aprovechando las ventajas de la tecnología y las vacantes de jornadas combinadas (teletrabajo y presencial), que encontrarás disponibles a través de Randstad.
horario de trabajo del director financiero
Aunque la jornada laboral normal es de 40 horas semanales repartidas en 8 horas de trabajo diario, de lunes a viernes, un director financiero cubre muchas horas extraordinarias. Además del tiempo que le tomará revisar los meticulosos informes de gestión para la junta directiva, también hay que sumar el tiempo adicional que tomen los desplazamientos a los aeropuertos y viajes. Estarás comprometido con el detalle de tu labor. La experiencia y los años contribuirán a que tengas un mejor control del tiempo de gestión.
¿quiénes son tus compañeros como director financiero?
Como director financiero, trabajarás con otros altos ejecutivos y directivos de la empresa, enfocados en las decisiones financieras de los diferentes departamentos. En la mayoría de las organizaciones, tu incorporación estará orientada a lograr la transformación digital de la organización, o asumiendo la reestructuración del área informática y su equipamiento. En este caso, estarás coordinando las actividades con el director informático o CIO (Chief Information Officer), y evaluando los riesgos económicos de las decisiones. Asimismo, los análisis financieros que llevas a cabo son fundamentales en la toma de decisiones de la organización, por lo que cada cierto tiempo deberás presentar los resultados de tu gestión al director general o CEO, y a la junta directiva en general.
perspectivas de empleo
El director financiero es un especialista técnico cuya demanda se ha visto incrementada por la transformación digital que se experimenta en las empresas y la necesidad de cambios que se evidencian en las corporaciones. Su conocimiento como consultor y hacedor es tan profundo, sobre todo si está respaldado con buenas certificaciones internacionales, ya que su perfil evoluciona hacia la inteligencia del negocio, por lo que la administración de las operaciones se hace evidente. El CEDEFOP, Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional, prevé un incremento en la demanda del perfil del 2,4 % hasta 2030.
En general, se espera que el director financiero sea capaz de gestionarse en el manejo de Big Data, respaldándose en el análisis de datos y adoptando inteligencia artificial para el estudio de escenarios y detección de inconsistencias. En grandes corporaciones, con muchas filiales, la vía de promoción común es la de asumir la dirección de finanzas como Chief Financial Officer (CFO). En este nivel, con su perfil técnico administrativo, un CFO dará un paso firme hacia una dirección general, para asumir funciones de CEO.
ventajas de trabajar con Randstad como director financiero
La figura del director financiero se ha convertido en el protagonista fundamental de la gestión financiera empresarial y la reestructuración de las organizaciones. Si estás decidido a orientar tu carrera hacia esta área, aprovecha todas las ventajas que Randstad te ofrece:
- Varias ofertas de trabajo cerca de tu zona de residencia.
- La plataforma ofrece oportunidades de formación personal para superar con éxito el proceso de entrevistas.
- Personal con experiencia que te brindará el apoyo que necesites en caso de dudas.
- Variedad de ofertas de trabajo en tu sector de interés.
- Oportunidades temporales o permanentes.
Pero, si prefieres probar la modalidad de trabajo combinado, donde realizas trabajo presencial y a distancia, también tendrás tu oportunidad a través de Randstad. Y si no encuentras tu trabajo ideal, ¡no te desanimes! En nuestra plataforma se suman nuevas vacantes todos los días, y ya miles de profesionales como tú han encontrado su trabajo en nuestra web.
educación y habilidades
No hay un camino único para convertirse en director financiero. Según informa Traders.Studio, aproximadamente la mitad de estos profesionales cuentan con un máster y el 45 % solo ha alcanzado el nivel de licenciatura. De los restantes, un 2 % ostenta un doctorado y se estima que un 1 % tenga solo un diploma de secundaria. Por lo general, son contables públicos certificados o analistas financieros, con un máster en administración de empresas que son ascendidos dentro de las organizaciones. Por ello se valora la experiencia de entre 10 y 15 años en el sector. En algunos casos, son las mismas empresas las que promueven y preparan a sus trabajadores del área financiera para las funciones directivas.
certificaciones esperadas
- Licenciatura/Grado en Contabilidad.
- Licenciatura/Grado en Finanzas.
- Licenciatura/Grado en Administración de Empresas.
- Grado en Administración y Gestión de Empresas.
- Máster en Administración y Dirección de Empresas.
credenciales deseadas
Normalmente, no se exigen certificaciones adicionales pero, por las características del cargo, es ideal demostrar el compromiso con el puesto y mostrar al empleador el mayor nivel de competencia posible a través de certificaciones. Entre otras, destacan:
- CPC-AECA Certified. Certificado Profesional en Contabilidad de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
- ECA®. Experto Contable Acreditado por AECA.
- CFA – Chartered Financial Analyst. Analista Financiero Certificado.
- EFPA Certified – European Financial Planning Association. Certificado de la Asociación Financiera Europea.
- FRM® Certification – Financial Risk Manager. Gerente de Riesgo Financiero.
La EFPA dispone de cuatro certificaciones financiera, con diferentes grados de dificultad: European Investiment Assistant (EIA), European Investment Practitioner (EIP), European Financial Advisor (EFA) y European Financial Planner (EFP), el mayor nivel de las certificaciones.
habilidades y competencias
Trabajar como director financiero pone en juego tus capacidades técnicas. La experiencia y la formación son fundamentales para trabajar como director financiero, así como las competencias y habilidades.
competencias esperadas
- Dominio de la gestión contable de la empresa.
- Conocimientos avanzados en informática.
- Dominio de los softwares de informes financieros como MS Office y Microsoft Dynamics SL.
- Conocimiento en la prevención de riesgos laborales (PRL) y gestión inteligente del riesgo.
- Análisis del flujo de caja y control presupuestario.
- Conocimiento de los mercados financieros, fiscalidad, tesorería, auditoría financiera, etc.
- Dominio en el manejo de programas de gestión como SAP, SAGE, Navisión, Oracle, Sage X3, Contaplus o ERP en general.
- Conocimiento de técnicas de negociación y evaluación de indicadores claves de desempeño (KPI).
- Gestión de base de datos.
- Dominio del inglés y otros idiomas.
- Conocimiento de las nuevas monedas digitales.
habilidades deseadas
- Habilidades comunicativas excepcionales.
- Habilidad para negociar y agudeza para los negocios.
- Habilidad para planificar actividades a corto y largo plazo.
- Capacidad de síntesis.
- Visión estratégica del negocio.
- Ser versátil y flexible para adaptarse con facilidad a los nuevos retos del negocio.
- Capacidad analítica, gestión de conflictos y toma de decisiones.
- Capacidad para trabajar de manera autónoma e independiente.
- Ser organizado, responsable y metódico para planificar el trabajo con éxito.
- Poseer liderazgo natural para guiar en el logro de los objetivos empresariales.
- Saber trabajar bajo presión.
- Pensamiento crítico.
- Iniciativa y creatividad financiera.
FAQ
-
¿qué es ser un director financiero?
El director financiero es el profesional sobre el cual recae la responsabilidad de la programación del presupuesto empresarial, decisión sobre las compras, coordinación de las metas y cualquier otra actividad financiera que permita conseguir los objetivos establecidos por la corporación.
-
¿cuál es la diferencia entre un director financiero y un contralor?
En ocasiones se confunden las funciones del director financiero con la del contralor de la empresa, debido principalmente a su relación con los aspectos contables y administrativos. Desde el punto de vista funcional, el director financiero supervisa el trabajo del contralor. El contralor requiere un profundo dominio de la labor contable al igual que el director financiero, pero la formación y experiencia del director financiero le permite manejar las relaciones bancarias o con los inversionistas y realizar los análisis financieros, necesarios en el ejercicio de sus funciones.
-
¿cómo solicito una vacante de director financiero?
Solicitar un empleo como director financiero es muy fácil: crea un perfil de Randstad y busca en nuestras ofertas de trabajo vacantes en tu zona de residencia. A continuación, simplemente envíanos tu CV y carta de presentación. ¿Necesitas ayuda con tu solicitud? ¡Echa un vistazo a todos nuestros consejos de búsqueda de empleo!
-
director financiero
sevilla contrato indefinido completa 40.000-45.000 €
Si tienes experiencia en gestión financiera y más de 5 años de experiencia, en randstad professionals estamos buscando a alguien como tú
ver oferta -
adjunto a dirección financiera y administrativa
madrid contrato indefinido completa 40.000-46.000 €
Si tienes experiencia como Adjunto/a a Dirección Financiera, te apasiona el mundo deportivo y buscas un proyecto estable en un sector apasionante, !Esta es tu oportunidad!
ver oferta -
finance analyst - reestructuring
madrid contrato indefinido completa 40.000-50.000 €
¿ Tienes experiencia en el departamento de restructuración? ¡ En Randstad buscamos candidatos como tú ! ¿ Estás interesado en desarrollarte en el área financiera? ¿ Tienes experiencia en diferir los plazos de una deuda, refinanciar las condiciones del crédito, reestructurar las deudas y convertirlas en una sola.? ¡ Si es así, ésta es tu oportunidad!
ver oferta