técnico PRL.

 

La salud y la seguridad son dos de los aspectos que más preocupan a los empresarios y a los trabajadores. De manera tal que la labor del técnico PRL es fundamental a la hora de garantizar y de promover medidas de prevención dentro del ámbito laboral y cuya aplicación deberá ajustarse siempre a las normativas vigentes.

ver ofertas de técnico PRL

¿qué es un técnico PRL?

La sigla PRL significa Prevención de Riesgos Laborales y los técnicos PRL son aquellos profesionales encargados de supervisar y de aplicar las medidas preventivas en empresas que den empleo a un determinado número de trabajadores. Se encarga de la seguridad en el entorno laboral, de identificar agentes físicos o biológicos que puedan ser amenazantes en el lugar de trabajo y también se preocupa por preservar la salud mental de los trabajadores, estando atento a los riesgos que pueda haber de situaciones de estrés, falta de comunicación, presión laboral, malos tratos, etc.

rol del técnico PRL

  • Evalúa los riesgos laborales de diferente tipo dentro del entorno laboral de una empresa y propone medidas correctoras.
  • Planifica y ejecuta propuestas para la actividad preventiva.
  • Forma e informa a los trabajadores sobre cómo prevenir riesgos laborales de diversa índole en sus puestos de trabajo.
  • Gestiona planes de emergencia y evacuación en caso de que sea necesario aplicarlos.
  • Se asegura del cumplimiento de la normativa vigente en PRL y de estar continuamente informado y atento a los cambios en la legislación, actualización de normas y demás aspectos legales relacionados con su profesión.
  • Está pendiente día a día y en cada momento de la seguridad de los trabajadores, vigilando que se cumplan los procedimientos correspondientes a la prevención de riesgos laborales.
  • Evalúa de manera específica y personalizada los riesgos asociados a cada puesto de trabajo.
  • Escribe y comparte con todo el personal de manera periódica documentos formativos.
  • Indica de forma clara y pedagógica las medidas y materiales de protección que deben utilizarse según el caso.
  • Investiga todo lo referido a accidentes y/o enfermedades profesionales sufridas y susceptibles de afectar a los trabajadores de la empresa.
  • Mide y actualiza constantemente el plan de prevención de la empresa, sometiéndolo a los cambios que sean necesarios.
1

salario medio de técnico PRL

Según los datos que revela el Informe de Tendencias Laborales para 2022 elaborado por Randstad, los salarios promedio para el puesto de técnico PRL en Barcelona y Madrid son similares. En ambas ciudades, para un perfil de técnico PRL de 1 a 4 años de experiencia el sueldo promedio va de los 20.000 a los 30.000 euros anuales. En el caso de contar con una experiencia de 4 a 6 años, el rango se ubica entre los 30.000 y los 35.000 euros por año. Y para perfiles con más de 6 años de dedicación, el sueldo promedio va de los 35.000 a los 42.000 euros anuales.

2

tipos de técnico PRL

Dependiendo de la formación que se curse, se definirá el tipo de técnico PRL y las funciones que esté habilitado para desempeñar. De esta manera, existen tres grandes clasificaciones y cada una implica unos conocimientos y unas responsabilidades diferentes.

  • Técnico prevencionista de nivel básico: abarca funciones básicas en la prevención de riesgos laborales como promover comportamientos seguros, una correcta utilización de los equipos, gestionar la colocación de señalizaciones preventivas o actuar en primeros auxilios en caso de ser necesario. Para acceder a este puesto basta con una formación mínima de 30 horas.
  • Técnico de nivel intermedio: en este supuesto, a las funciones contempladas en el nivel básico se le suman la de creación y ejecución de programas de formación para trabajadores, participación en la planificación preventiva de la empresa y colaboración directa con el técnico superior en PRL. Esta formación se completa en unas 300 horas.
  • Técnico superior en PRL: es el profesional encargado de supervisar y aplicar las medidas preventivas en empresas con más de 500 trabajadores y también en aquellos casos en los que los trabajadores no estén cualificados o no estén en condiciones de contar con un servicio de prevención propio. Para desempeñar esta función se necesita un título universitario de grado o equivalente y un máster que habilite en Prevención de Riesgos Laborales.
3

trabajar como técnico PRL

funciones y responsabilidades

  • Promover comportamientos seguros entre todos los trabajadores dentro del área en la que se desempeñen.
  • Asegurar que toda la plantilla haga una correcta utilización de los equipos de trabajo y protección.
  • Fomentar y promocionar el interés y la cooperación de los trabajadores en las acciones preventivas llevadas a cabo.
  • Controlar que el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general sean siempre efectivamente cumplidos, efectuando un seguimiento y control correspondientes.
  • Realizar evaluaciones elementales de riesgos de manera periódica con el fin de identificar nuevas situaciones amenazantes no previstas con anterioridad.
  • Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, atendiendo las quejas pertinentes en entrevistas periódicas con los trabajadores.
  • Actuar de manera rápida en situaciones de emergencia y primeros auxilios.
  • Supervisar el cumplimiento de todas las normas vigentes en materia de prevención de riesgos laborales y del programa de control propio de la empresa.
  • Diseñar campañas de información y formación básica destinadas a los trabajadores en el área de prevención de riesgos laborales.

entorno laboral del técnico PRL

Un técnico PRL puede trabajar asesorando a una empresa a través de un contrato directo, es decir, que es un trabajador más dentro de la propia empresa y con su respectiva nómina. O también puede existir una relación contractual indirecta, prestando servicios a más de una empresa.

Dependiendo del tipo de actividad, la peligrosidad y los riesgos implícitos, además de las funciones que desempeñen sus trabajadores, el entorno laboral del técnico PRL variará bastante. Por ejemplo, no es lo mismo un trabajo en un banco al de una fábrica que manipula productos químicos.

En el momento en que las empresas diseñan un plan con medidas de prevención de riesgos, el técnico PRL evaluará los recursos necesarios para integrar en todos los niveles y actividades las acciones preventivas. De manera tal que, según el tipo y tamaño de la empresa, el empresario optará por asumir personalmente esta actividad, designar a uno o varios trabajadores capacitados para realizarlo o encargarlo a un servicio de prevención propio o externo a la compañía.

horario de trabajo

El horario de trabajo de un técnico PRL, en caso de que se trate de un empleado de la propia empresa, suele ser el de oficina estipulado de 9 a 18 horas en jornada completa o por las mañanas o por las tardes en media jornada. Y, en el supuesto de las fábricas, aunque hay muchas que producen las 24 horas y cuentan con dos o tres turnos diferentes de plantilla, el técnico PRL también suele cubrir un horario de 9 a 18 horas. Si la empresa decide contratar un servicio externo de técnico de PRL, el horario se adaptará a la cantidad de horas contratadas, el tipo de plan de seguridad a implementar y a otros factores vinculados con el trabajo autónomo.

¿quiénes son tus compañeros como técnico PRL?

Al tratarse de un puesto de trabajo muy versátil y presente en todas las áreas empresariales, en cada empresa existen riesgos laborales de distinta índole, los compañeros de trabajo de un técnico PRL son tantos como tipos de trabajadores existen dentro del mercado laboral español. Imaginemos todos los puestos de trabajo posibles que puede haber, por ejemplo, en una oficina pública de administración estatal, en una agencia de publicidad o en una fábrica de plásticos. Pues los profesionales que se desempeñen en esas instalaciones serán compañeros de trabajo de un técnico PRL.

perspectivas de empleo

Si has llegado hasta aquí, te habrás dado perfectamente cuenta de que las perspectivas de empleo para el puesto de técnico PRL son innumerables. Porque se trata de un cargo que siempre es necesario ocupar dentro de una empresa, sea de la índole y del tamaño que sea, siempre y cuando se tengan los conocimientos y la formación necesarios.

ventajas de trabajar con Randstad como técnico PRL

En la web de Randstad podrás encontrar casi a diario las mejores ofertas relacionadas con el puesto de técnico PRL y en todos los niveles posibles, desde el más básico hasta el más profesional. Ofertas de trabajo cercanas a tu lugar de residencia y que se adaptan a tu perfil y formación, con el aval de una firma como Randstad que siempre se sitúa del lado del trabajador y que te garantiza las mejores condiciones laborales y el sueldo más competitivo del mercado.

4

educación y habilidades

calificaciones educativas

Para trabajar como técnico PRL en nivel superior es imprescindible contar con una titulación universitaria y cursar una formación mínima acreditada que tenga contenidos específicos y que le permita al profesional adquirir ciertas competencias. Así está estipulado en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y en el Real Decreto 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención con las normativas vigentes en PRL, según indica el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

diferente formación para técnico PRL

  • El Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de nivel superior deberá estudiar un grado universitario que le permita acceder al Máster en Prevención de Riesgos Laborales. La formación del máster debe constar de un mínimo de 600 horas y de un programa que suele estar dividido en tres partes: una obligatoria y común de 350 horas lectivas; una especialización optativa de 100 horas a elegir entre seguridad en el trabajo, higiene industrial o ergonomía y psicosociología aplicada; un trabajo final o prácticas preventivas en un centro de trabajo acorde con la especialización elegida y por el equivalente a 150 horas. Una vez finalizado el máster, el profesional podrá trabajar en empresas con más de 500 trabajadores.
  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, para lo que se estudia un ciclo superior de Formación Profesional en Prevención de Riesgos Profesionales. Se trata de 2000 horas de formación que habilitan para ejercer la actividad profesional en el sector del mantenimiento y servicios a la producción.
  • Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales de 30 o 50 horas. Ideal para trabajar en pequeñas y medianas empresas y que forma sobre conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo, riesgos profesionales, factores de riesgo y daños derivados del trabajo.

habilidades y competencias

  • Ser una persona metódica y organizada, capaz de trazar un plan de trabajo y cumplirlo al pie de la letra para que no se le escape nada a la hora de realizar los controles.
  • Honestidad y apego, siempre incondicional al cumplimiento de la ley, dos aspectos imprescindibles para todo técnico PRL.
  • Conocer en detalle la ley de seguridad e higiene, las normas sanitarias y legislaciones vigentes que debe aplicar a su trabajo.
  • Capacidad para resolver problemas con relativa celeridad y para tomar decisiones que redunden en mejores condiciones de seguridad dentro de la oficina, fábrica o empresa donde desempeña su trabajo.
  • Ser una persona atenta y concentrada, ya que el trabajo de técnico PRL requiere estar siempre alerta a los detalles que muchas veces pasan desapercibidos pero que constituyen riesgos laborales de seriedad.
  • Capacidades sociales y empatía con los trabajadores, con el fin de identificar cuándo se está ante un caso de problemas de salud mental o de riesgos psicológicos en los que merece la pena actuar.
  • Dotes pedagógicos para explicar con pericia aspectos relacionados con la seguridad laboral en las jornadas de formación a los trabajadores, escritura de folletos explicativos y otras campañas informativas.
5

FAQ

9 trabajos en técnico PRL Mostrar ofertas
  • talento | trainee en prl
    madrid contrato en prácticas completa 1.000 €

    ¿Tienes formación académica en Ventas, Estudios de Mercado o afínes, y te encuentras en disposición de realizar una beca? En Randstad ¡buscamos candidatos como tú!. Nuestro objetivo es que puedas compaginar tus estudios con tu primera experiencia profesional en una de las principales compañías tecnológicas del mundo.

    ver oferta
  • técnico de prevención, calidad y medio ambiente
    burgos contrato indefinido completa

    ¿Tienes experiencia en HSEQ con experiencia en planta?, desde Randstad Professionals buscamos un perfil como el tuyo. Randstad professionals selecciona para empresa lider en su sector perteneciente al sector industrial, a un o una técnico en PRL Calidad y Medio Ambiente, el ó la cual en dependencia del responsable del área, realizará las funciones descritas a continuación.

    ver oferta
  • inspector/a de seguridad y salud y medioambiente en proyecto fotovoltaico
    cádiz contrato temporal completa

    ¿Tienes experiencia como Inspector/a de seguridad y salud y medioambiente en obra en proyecto fotovoltaico? ¡En Randstad buscamos candidatos como tú!

    ver oferta