Ingenieros, especialistas TIC y comerciales copan cerca del 50% de las vacantes de empleo profesionales.

La consultora de talento Randstad registra un aumento en la demanda de profesionales especializados en un mercado laboral caracterizado por el déficit de talento.

23 May 2024 en Randstad
  • Profesionales de la ingeniería en sus diferentes especialidades suponen más del 21% de las vacantes, seguido de especialistas TIC (14%) y comerciales (11%)
  • Contables, médicos y enfermeras, así como profesionales del ámbito de la logística, también son especialmente buscados por parte de las empresas
  • El envejecimiento de la población, el descenso de la tasa de actividad y la disminución de la migración está ahondando en la falta de empleados, especialmente cualificados

Ingenieros, especialistas TIC y comerciales copan cerca del 50% de las vacantes profesionales de Randstad Professionals, la consultora de talento número uno en España y en el mundo. Según los datos de la compañía, se registra un aumento de la demanda de profesionales especializados por parte de las empresas en un contexto generalizado de déficit de talento.

Las distintas especialidades vinculadas a la ingeniería constituyen actualmente la principal demanda de empleo y suponen más del 21% de las vacantes de Randstad Professional, la división de la consultora especializada en directivos, mandos intermedios y profesionales cualificados. Ingenieros técnicos, de proyectos o de mantenimiento son los perfiles más requeridos por las empresas.

Otra de las principales vacantes son empleados especialistas en tecnología o TIC, que suponen más del 14% de las demandas. En esta área, los perfiles más demandados son el de desarrollador web, administrador de sistemas y técnico de sistemas. Finalmente, perfiles del área comercial y de ventas, con el 11% de las demandas, completan el pódium de los perfiles con mayor número de vacantes.

“En el actual mercado laboral caracterizado por el déficit de talento, que afecta en mayor o menor grado al conjunto de sectores económicos, la escasez de profesionales es especialmente importante en actividades como la ingeniería, la tecnología o el área comercial”, señala Miguel Mercado, director de Randstad Professionals.

Contables y sanitarios

Otros profesionales que cuentan con una demanda destacada son aquellos relacionados con la contabilidad y fiscalidad, que suponen cerca del 6% de las vacantes, así como profesionales sanitarios (3,7%) y del área de la logística (3,7%). Abogados y empleados del área de márketing y ventas tienen igualmente una demanda creciente en el mercado laboral.

Sectores con mayor vacante de empleo en España. En porcentajes. Fuente: Randstad

El envejecimiento de la población, el descenso de la tasa de actividad y la disminución de la migración está ahondando en la falta de empleados, especialmente cualificados, en buena parte de las economías del mundo, según el informe “Comprender la escasez de personal cualificado”, elaborado por Randstad, la empresa de talento líder en España y el mundo.

“Las previsiones apuntan a que esta escasez de personal cualificado se agravará en los próximos años como consecuencia de la intensificación de las jubilaciones y la disminución de las tasas de actividad laboral”, explica Miguel Mercado. “Todo ello supondrá un reto que las empresas deberán gestionar para mantener sus operaciones en nivel óptimos”, añade Mercado.

Ante la imposibilidad de transformar la tendencia demográfica, los expertos de Randstad apuestan por un enfoque múltiple para superar el déficit de profesionales especializados. Incentivar el retraso en la edad de jubilación, trabajos a tiempo parcial, políticas de inmigración activas para la atracción del talento, apostar por el trabajo a distancia o el uso de la tecnología para suplir la falta de mano de obra son algunas de las propuestas para hacer frente a una falta de personal estructural que se acentuará en los próximos años.