carretillero.

 

El operador de carretilla elevadora cumple un rol fundamental en la dinámica de los almacenes. Como operario de estos equipos pesados disfrutas de un trabajo estable, seguro y con excelentes perspectivas laborales. Descubre las habilidades que necesitas desarrollar para entrar en este campo laboral y el entrenamiento que precisas para convertirte en un carretillero.

ver ofertas de carretillero

¿qué es un carretillero?

Un carretillero es un operador con la formación apropiada para el manejo y control de los vehículos pesados o carretillas industriales empleados en las operaciones de carga y descarga de camiones o contenedores dentro de las instalaciones de la empresa. Con ayuda de la carretilla elevadora transporta y eleva cargas, por lo general montadas en palés, en diferentes entornos de trabajo como almacenes, fábricas, obras de construcción, centros logísticos de distribución, etc. Dependiendo de las características del almacén, el espacio disponible y del tipo de mercancía a manejar existen diferentes tipos de carretillas que se emplean para realizar el trabajo: retráctil, frontal, bilateral, trilateral... Como operador directo de la maquinaria es responsable de la seguridad del vehículo, la carga que desplaza, así como de las personas y las instalaciones, por lo que ha de velar por el cumplimento de todas las normas de seguridad en el lugar de trabajo.

rol del carretillero

Gracias a su formación y certificación técnica como operario de maquinaria pesada, el carretillero desempeña múltiples roles en su área de trabajo:

  • Como operador de carretilla elevadora busca y desplaza productos o cajas desde/hacia las estanterías para su almacenamiento o envío al cliente.
  • Como responsable de la logística en el área de almacenes prepara pedidos, lleva el control de los albaranes y revisa facturas.
  • Como garante de la calidad revisa la mercancía e identifica daños o productos que faltan y elabora el informe respectivo.
  • Como mozo de almacén comparte la responsabilidad con la operación de la carretilla elevadora.
1

salario medio de un carretillero

La Dirección General de Trabajo registra y publica el convenio colectivo para las empresas dedicadas a las actividades de reposición y servicio de marketing operacional donde se establece el salario básico para los carretilleros en 1.119 euros mensuales o 13.433 euros anuales. En el caso de los operadores de carretilla elevadora, capacitados para la gestión de pedidos con PDA, la compensación anual llega a 20.000 euros. También encontrarás disponibles muchas ofertas de trabajo a tiempo parcial o para trabajar solo los fines de semana, con compensaciones salariales que varían entre 10 y 12 euros la hora.

2

tipos de carretilleros

En realidad, no hay como tal una clasificación entre estos profesionales, lo que sí existen son diferentes tipos de maquinaria. Un curso de manejo de carretillero te capacita para la conducción de todo tipo de carretillas, pero considera que hay cursos específicos para cada una de ellas en los que profundizas sobre su utilidad, límites y riesgos asociados.

3

trabajar como carretillero

El trabajo de los operadores de carretilla elevadora requiere de muchas habilidades físicas por parte del trabajador. Además, debe existir responsabilidad y concentración para cumplir con precisión todos los requerimientos. Te explicamos todo lo que necesitas conocer sobre el trabajo de carretillero.

funciones y responsabilidades

Como operador de carretilla elevadora deberás estar capacitado en la conducción del vehículo y cumplir con las normas de seguridad en los lugares de trabajo. El manejo de maquinaria pesada y el transporte de cargas que pesan varias toneladas representan un riesgo potencial para las personas que comparten el ambiente laboral, para la integridad de las instalaciones y para el mismo operador. Por esta razón ha de saber anticiparse a las situaciones adversas como la presencia de obstáculos, superficies resbaladizas o el movimiento de cargas que sobrepasan la capacidad de la maquinaria. Entre sus responsabilidades principales destacan:

  • Descargar la mercancía, materiales o paletas que llegan en los camiones de suministros y apilarlos en el lugar que corresponda.
  • Mover los productos o palés hasta las estanterías, respetando el plan de almacenamiento.
  • Transportar un producto desde las estanterías para su empaque y envío.
  • Movilizar cargas pesadas dentro de los almacenes.
  • Cargar los palés con productos en los camiones de reparto.
  • Cargar los materiales de trabajo en los camiones de servicio.
  • Mover o levantar contenedores.
  • Identificar daños en la mercancía antes de su envío, así como la ausencia de productos y hacer el reporte respectivo.
  • Reportar incidentes, condiciones inseguras o cualquier problema que represente un riesgo en el lugar de trabajo.
  • Cumplir las normas de la empresa.

ambiente de trabajo como carretillero

Los operadores de carretillas elevadoras trabajan en interiores o exteriores; a menudo se presenta una combinación de ambos ambientes.

trabajo en interiores

El trabajo como carretillero está muy ligado al sector logístico, dentro de almacenes, fábricas u otros establecimientos relacionados. En estos casos se cuenta con un entorno iluminado y con ambiente controlado. También se dispone de las instalaciones necesarias para el descanso y el aseo. Cada instalación es diferente y debe saber responder a las características del lugar (amplitud de los pasillos, alturas de las estanterías, presencia de personal circulante...) para realizar su trabajo con la responsabilidad y seguridad que se espera.

trabajo en exteriores

También se requiere el servicio de los carretilleros en el área de la construcción, para mover materiales pesados; en muelles, para transportar y despachar cargas; en centros de jardinería, para almacenar en estanterías a la intemperie u otras instancias donde el trabajo se lleva a cabo fundamentalmente al aire libre. En estos supuestos estarás sometido a las inclemencias del clima; deberás abrigarte durante el invierno y protegerte del sol en verano. El ambiente y las condiciones de trabajo es algo que tendrás que conocer antes de aceptar una oferta de trabajo como carretillero.

horario de trabajo

Según el BOE del 21 de junio 2021, la jornada máxima anual para los operadores de carretilla elevadora es de 1826 horas de trabajo efectivo y el horario de trabajo podrá distribuirse irregularmente a lo largo del año, de acuerdo a las necesidades del servicio. De la misma manera, se acuerda que la jornada ordinaria no deberá exceder las 9 horas. Esto quiere decir que si consigues el trabajo, tendrás que ajustarte a las necesidades de la empresa, sobre todo en grandes almacenes que trabajan las 24 horas del día, o en épocas festivas como Navidad o Año Nuevo, cuando aumenta la demanda de servicios.

turnos nocturnos y extraordinarios

La jornada nocturna se extiende habitualmente entre las 22:00 y las 06:00 horas y se compensa según convenio. Algunos almacenes organizan jornadas laborales los fines de semana o días festivos para efectuar trabajos inherentes a la organización como son los inventarios o cambios de línea. También es importante resaltar que ciertas ofertas de trabajo suelen ofrecer contratos a tiempo parcial con jornadas de trabajo únicamente los fines de semana. Dada la variedad de oportunidades, tienes la opción de trabajar y seguir preparándote en otra área de interés, asistir a otro empleo o atender otros asuntos personales.

¿quiénes son tus compañeros como carretillero?

Todo dependerá del ambiente de trabajo en el que decidas desenvolverte. En los almacenes podrás interactuar con los mozos de almacén, jefes de turno, preparadores de pedidos, repartidores, personal de mantenimiento, etc. En el área de la construcción, con los obreros y el capataz de obra, para la coordinación de los trabajos a ejecutar.

perspectivas de empleo

El auge que ha experimentado el comercio electrónico ha estimulado la demanda de operadores de carretillas elevadoras en los últimos años. Mantener la dinámica que se requiere en la industria, los almacenes y los comercios grandes es imposible sin el aporte de los carretilleros. Por esta razón es una profesión en la que hallarás numerosas ofertas laborales disponibles. Si tienes un trabajo a tiempo parcial y ya reúnes la experiencia que necesitas para optar a un mejor puesto, en Randstad estamos preparados para ayudarte con las ofertas de trabajo.

ventajas de trabajar con Randstad como carretillero

Encontrar tu trabajo de operador de carretilla elevadora a través de Randstad te ofrece infinidad de ventajas. Entre los beneficios que ofrece se incluye:

  • Muchas ofertas de trabajo disponibles en tu zona de residencia.
  • Si es tu primera vez en el ámbito laboral, acumularás experiencia que pasará a engrosar tu CV y que luego emplearás para conseguir una mejor oferta de trabajo.
  • Encontrarás oportunidades laborales a tiempo parcial o jornada completa en las que podrás cobrar por hora facturada.
  • Personal experimentado te brindará el apoyo que precises cada vez que los contactes.
  • Escoges entre contratos temporales o trabajos que te dan la opción de incorporarte a la plantilla de forma permanente.

Pero, si buscas un contrato permanente y solo consigues ofertas temporales, ¡no te desanimes! En el caso de trabajos prácticos como este la experiencia lo es todo. Tener la ocasión de manejar diferentes tipos de maquinaria, cambiar de una carretilla retráctil a una frontal o bilateral, ampliará tus alternativas laborales a través de Randstad. Además, en nuestra app se publican nuevas oportunidades de trabajo todos los días.

4

educación y habilidades

Para trabajar como carretillero no necesitas una titulación específica. De hecho, en muchos casos, basta con presentar un diploma de la escuela secundaria, contar con ciertas habilidades y reunir alguna experiencia para optar a un trabajo como operador. Cuando buscas trabajos en el área operativa la seguridad lo es todo, por lo que hay requisitos de formación que has de cumplir para mejorar tu condición laboral.

certificaciones deseadas

En España el trabajo de los operadores de maquinaria está legislado mediante el Real Decreto 1215/1997, el cual establece que para el uso de equipos automotores en las empresas hay que recibir formación que facilite su conducción segura. Asimismo, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95, en su artículo 19, determina que las empresas deben proporcionar la formación teórica-práctica adecuada para el manejo seguro de sus equipos de trabajo. Por lo tanto, aunque no es limitante, para acceder a las mejores opciones es conveniente que te certifiques en la conducción de carretillas:

  • Curso de conducción de carretillas. Diferentes empresas organizan cursos teóricos y prácticos, de 8 a 20 horas de formación que abarcan la revisión y prevención de los riesgos laborales; características de las carretillas y práctica en la conducción de las máquinas. Por lo general, imparten conocimiento sobre diferentes tipos de carretillas y otorgan diploma de la empresa formadora.
  • Curso de conducción de carretillas según UNE 58451, impartido por empresas que han sido evaluadas por AENOR y que cuentan con un técnico superior de prevención de riesgos laborales.

habilidades y competencias

Para trabajar como operador de carretillas solo tienes que reunir algunas habilidades básicas y fortalezas físicas que te permitan organizarte para ejecutar el trabajo con precisión. Entre otras cosas:

  • Se espera buena coordinación y conciencia espacial.
  • Concentración y precisión en el trabajo.
  • Capacidad para desenvolverse en un trabajo rutinario.
  • Seguimiento de instrucciones con facilidad y respeto de los procedimientos.
  • Adaptación y respeto de las normas de seguridad.
  • Ética de trabajo y compromiso laboral para asumir los cambios en los horarios.
5

FAQ

258 trabajos en carretillero Mostrar ofertas