ingeniero de software.

 

¿Eres un experto en tecnología? ¿Te gusta resolver problemas utilizando la tecnología? ¿Por qué no convertirte en ingeniero informático? Esta profesión implica diseñar y crear programas y aplicaciones informáticas que resuelvan problemas del mundo real. Para dedicarte a ello y así poder realizar y desarrollar productos digitales, hay que ser analítico, creativo y tener una actitud abierta de cara a la innovación tecnológica.

ver ofertas de ingeniero de software

¿qué es un ingeniero de software?

Como ingeniero de software, trabajarás en una de las ramas de la informática. Participarás en la construcción y desarrollo del software. Puede estar relacionado con el sistema operativo (OS) de un ordenador o con un programa basado en una aplicación, como un navegador o una base de datos. Además, ayudas a crear programas para dispositivos móviles como los smartphones y las tablets.

Los ingenieros de software son expertos en lenguajes de programación y sus respectivos sistemas. Dentro de sus capacidades, tienen la posibilidad de desarrollar productos personalizados para todo tipo de cliente. El objetivo es elaborar programas con una base técnica sólida, gracias a los conocimientos aplicados en ingeniería que poseen, para que los proyectos sigan adelante.

Como ingeniero de software, puedes trabajar de forma independiente, en equipo o con clientes. En muchos casos, formarás parte de un equipo que trabaja en distintos productos para una misma organización. Por lo tanto, se producirán muchos cambios con regularidad para adaptarse a las necesidades de todos.

Esta profesión va mucho más allá de trabajar para una empresa informática o de software. La mayoría de los sectores empresariales necesitan ingenieros de software. Las organizaciones tecnológicas suelen contratar ingenieros de software para ayudar a los clientes, no obstante, los ingenieros de software también pueden trabajar en empresas manufactureras, financieras o agrícolas para desarrollar programas que simplifiquen los procesos en estos sectores.

¿Se adapta tu pensamiento crítico, flexibilidad e ingenio a una carrera en tecnología de la información y la comunicación (IT) como es ingeniero de software? ¡Sigue leyendo para saber qué competencias y cualificaciones necesitas para desempeñar un puesto de ingeniero de software!

1

salario de un ingeniero de software

Los salarios de los ingenieros informáticos o de software son muy variables. No obstante, es interesante destacar que los ingenieros de software son algunos de los profesionales informáticos mejor pagados. El salario medio de un ingeniero informático es de 36.200 euros al año. Los ingenieros de software principiantes o en prácticas reciben un salario medio de 20.450 euros anuales, mientras que los ingenieros de software con mayor experiencia ganan más de 59.500 euros al año. Además del salario base, los ingenieros de software disfrutan de diversas prestaciones y beneficios. Por ejemplo, suelen recibir bonificaciones por las horas extras realizadas o primas por el éxito en proyectos específicos.

¿qué factores afectan al salario de un ingeniero de software?

Hay varios elementos que influyen en el sueldo de los ingenieros de software como el nivel de experiencia o la formación. Las personas que acaban de terminar sus estudios empiezan cobrando menos. Sin embargo, si tiene éxito en su puesto, muchas empresas pueden subirle el sueldo rápidamente. Por otro lado, parte del trabajo del ingeniero informático es seguir formándose en nuevos lenguajes de programación para seguir siendo eficaz. Si tienes una formación complementaria sólida y la habilidad adecuada para poner dichos conocimientos en práctica, tus ingresos serán mayores. Los profesionales de la tecnología de la información (IT), como los ingenieros de software, están muy solicitados. Por eso, incluso los que acaban de salir de la universidad suelen recibir salarios medios o altos.

2

tipos de ingenieros de software

Hay dos tipos principales de ingenieros de software:

  • Ingeniero de software de aplicaciones: su trabajo consiste en crear nuevos programas informáticos o adaptar productos existentes para empresas y otros negocios. Para ello, analiza las necesidades de sus clientes. A veces, este tipo de ingeniero es el responsable de instalar y mantener una aplicación durante toda su vida útil.
  • Ingeniero de software de sistemas: como ingeniero de sistemas, desarrolla programas para los sistemas informáticos de una organización. En otras palabras, crea operaciones lógicas para ayudar a los dispositivos a trabajar coordinadamente. Por ejemplo, construye interfaces de programación de aplicaciones (APIs) que enlazan dos máquinas o programas diferentes para comunicarse entre sí mediante una serie de protocolos. En general, los ingenieros de sistemas desarrollan elementos que mantienen la velocidad, la productividad y la seguridad.
3

trabajar como ingeniero de software

Si estás interesado en la ingeniería de software, es importante saber qué puedes esperar de esta profesión. Sigue leyendo para saber más sobre las tareas, el horario y el entorno de trabajo de un ingeniero de software.

descripción del puesto de ingeniero de software

Las responsabilidades de un ingeniero de software son diferentes para cada empresa, pero existen una serie de funciones comunes del puesto que incluyen:

  • Identificar y analizar los requisitos y necesidades del usuario: como ingeniero de software tienes que esbozar el proceso y desarrollar un plan para crear una aplicación. Esto significa que debes reunirte con el cliente para discutir detalles específicos. En este punto tendrás que recopilar información sobre las necesidades que demanda el cliente.
  • Escribir código: como ingeniero de software, escribes códigos para desarrollar aplicaciones para dispositivos. Por ejemplo, puedes escribir código para aplicaciones Android o juegos utilizados en diversas plataformas de software. También puedes utilizar tus conocimientos de programación para garantizar que los sistemas informáticos se comuniquen entre sí para lograr una función específica.
  • Probar programas: tras el desarrollo de software o aplicaciones, tendrás que probar y evaluar su funcionalidad antes de lanzarlo al mercado. También analizarás los requisitos y ajustarás el software según sea necesario.
  • Actualizar y mejorar el software en uso: como ingeniero de software, publicarás actualizaciones de software probando las aplicaciones existentes en busca de fallos y solucionando los problemas o errores que puedan surgir. También optimizarás el software para que sea más rápido y efectivo.

entorno de trabajo

Como ingeniero de software, trabajarás generalmente en una oficina. Como te encargarás de varias tareas a la vez, podrás acceder a un ordenador de sobremesa o un portátil a través de varias pantallas. Esto te dará la posibilidad de examinar los programas desde varias perspectivas. Los ordenadores con los que trabajarás contendrán potentes unidades centrales de procesamiento (CPU) y memoria para gestionar la recopilación y comprobación de programas que manejan multitud de datos. La mayoría de los empleadores ofrecen un entorno de trabajo creativo para fomentar el intercambio de ideas y las sesiones de brainstorming.

Los ingenieros de software también tienen la posibilidad de trabajar a distancia. Cuando se trabaja a distancia, la configuración y el equipo varían. Algunos ingenieros de software trabajan en una única pantalla de ordenador portátil, mientras que otros tienen varias pantallas instaladas en su domicilio. A veces, las empresas alquilan equipos a los ingenieros de software para su uso a distancia.

¿quiénes pueden ser tus compañeros?

Dependiendo de su empresa y del sector empresarial en el que desarrolles tu trabajo, entre tus compañeros puede haber responsables de pruebas, desarrolladores de software, ingenieros de sistemas, desarrolladores.net y desarrolladores web. Es probable que trabajes con arquitectos de sistemas y desarrolladores de juegos, así como con otros especialistas, como gestores de proyectos, especialistas en tecnologías de la información (IT) y desarrolladores de aplicaciones móviles.

horario de trabajo

Los ingenieros de software entran en la oficina entre las 7 y las 9 de la mañana y trabajan hasta las 4 o las 5 de la tarde. Normalmente, las empresas intentan que los ingenieros informáticos no trabajen más de ocho horas al día para evitar el agotamiento. Sin embargo, algunos ingenieros de software trabajan hasta tarde o los fines de semana para completar algún trabajo en desarrollo. Es poco común, pero pueden darse situaciones en las que será necesario trabajar más horas, sobre todo cuando hay que cumplir los plazos de algún proyecto o si hay problemas relacionados con los programas que puedan provocar pérdidas de productividad o ingresos de una empresa o cliente. Las oportunidades a tiempo parcial y como autónomo son habituales para los ingenieros de software. También puede trabajar en proyectos a corto plazo con empresas de consultoría.

perspectivas de empleo

Tus competencias serán cada vez más importantes a medida que tecnologías como la inteligencia artificial (AI) y el Internet de las cosas (IoT) se conviertan en una parte esencial de los sectores privados y profesionales. Puedes especializarte en aplicaciones o ingeniería de sistemas desde tu puesto de ingeniero de software. Otra posibilidad es ascender a puestos superiores en las diferentes organizaciones, es convirtiéndote en ingeniero de software sénior, o adquiriendo experiencia que te impulse a puestos como el de gestor de proyectos o de sistemas. Una carrera como ingeniero de software te ofrece la flexibilidad y movilidad necesarias para crear una experiencia laboral profesionalmente muy atractiva.

ventajas de trabajar con Randstad como ingeniero de software

Encontrar tu trabajo de ingeniero de software a través de Randstad te proporciona importantes ventajas:

  • Acceder a numerosas ofertas de trabajo cerca de tu área de residencia.
  • Oportunidades de formación personal que te ayudarán a superar con éxito las entrevistas de trabajo.
  • El personal experimentado de Randstad te ofrece el apoyo y las respuestas que requieras cuando lo necesites.
  • Variedad de ofertas de trabajo en tu campo de interés. Puedes escoger entre las ofertas laborales que pertenecen al sector de tu interés o tu área de especialización.
  • Acceso a la app de Randstad, para Android e iOS, con la que serás el primero en enterarte de las oportunidades de trabajo que se publican todos los días.

¿Quieres un contrato indefinido? Un trabajo temporal como ingeniero de software suele ser un trampolín hacia un empleo fijo. Cada año, miles de personas consiguen un contrato indefinido con grandes empresas gracias a un trabajo temporal encontrado a través de Randstad. Además, muchas empresas también seleccionan a sus empleados fijos a través de Randstad.

Si no encuentras la oferta de trabajo que buscas, ¡no te desanimes! En nuestra plataforma se publican nuevas oportunidades de trabajo todos los días y ya miles de profesionales como tú han encontrado su trabajo en Randstad.

4

formación y cualificación

Como ingeniero de software, necesitarás los siguientes requisitos:

  • Titulación: el grado de ingeniería informática es necesario para desarrollar esta profesión. Cuando termines el grado, comenzarás tu carrera como ingeniero de software. Si quieres ascender a un puesto superior o adquirir conocimientos para poder especializarte la realización de un máster es una gran idea.

habilidades y competencias

Una carrera en ingeniería de software requiere de conocimientos técnicos y aptitudes personales para tener éxito. Algunas de las habilidades y competencias necesarias son:

  • Conocimientos de programación y codificación: escribir código es una parte importante de la ingeniería de software. Por lo tanto, es necesario dominar aspectos fundamentales de la programación como son el front-end y back-end de lenguajes de programación como Ruby, Java, C++ y Python. Puedes asistir a cursos intensivos u otro tipo de formación para mejorar tus conocimientos de programación.
  • Trabajo en equipo: como ingeniero de software, no trabajarás aislado, ya que colaborarás con otros profesionales y te relacionarás con varias partes interesadas en el proyecto sobre el que vas a trabajar. El mantenimiento y desarrollo de programas informáticos requiere de la aportación de varios profesionales. Por lo tanto, tendrás que trabajar en equipo para alcanzar los objetivos de la organización.
  • Capacidad resolutiva: como ingeniero de software, necesitas destreza para identificar y resolver los problemas que surgen en los sistemas o aplicaciones. Tienes que ser curioso y analítico para desarrollar soluciones creativas y eficaces.
  • Atención a los detalles: los ingenieros de software deben ser precisos y meticulosos. Poner el foco en los detalles te ayudará a depurar la codificación y mejorar la comprobación del estado de los proyectos de software en los que estés involucrado.
5

preguntas frecuentes sobre el trabajo de ingeniero informático

48 trabajos en ingeniero de software Mostrar ofertas