home candidatos Perfiles profesionales volver Desarrollador de software

desarrollador de software.

 

¿Te apasiona resolver enigmas e interrogantes y tienes una gran aptitud técnica? Entonces puedes ser un gran desarrollador de software. En tu carrera utilizarás lenguajes de programación y habilidades de codificación para crear programas informáticos. También probarás y mantendrás aplicaciones informáticas para diversas industrias de los sectores público y privado.

ver ofertas de desarrollador de software

¿qué es un desarrollador de software?

Como desarrollador de software, serás la mente creativa que está detrás de los programas informáticos y de las aplicaciones de software. Tendrás que crear los programas desde cero y/o supervisar al equipo encargado de crear las aplicaciones. Los programas informáticos ayudarán a los usuarios a realizar tareas específicas en diversos aparatos electrónicos como los ordenadores y los teléfonos móviles.

Como desarrollador de software, puedes crear aplicaciones o sistemas operativos que se usarán en ordenadores y otros sistemas electrónicos. Tendrás que colaborar con ingenieros informáticos y programadores para desarrollar sistemas complejos y funcionales que satisfagan las necesidades de los clientes o ayuden a una empresa a mejorar su eficiencia. Tu trabajo no terminará con el desarrollo; tendrás que probar e instalar el software para asegurarte de que funciona correctamente.

descripción del trabajo de un desarrollador de software

Como desarrollador de software, debes mantener y actualizar las aplicaciones de software para corregir errores y mejorar su funcionalidad. Eso significa que tendrás que supervisar el rendimiento y encontrar fórmulas creativas para añadir nuevas funciones. Por ejemplo, los sistemas de seguridad deben estar actualizados y contar con las últimas funciones de seguridad, y la aplicación de software debe ser compatible con los nuevos sistemas operativos.

Si quieres convertirte en un desarrollador de éxito, necesitarás grandes dotes de codificación y creatividad. Las habilidades en diseño te ayudarán a traducir las necesidades de los usuarios en una aplicación interactiva con un diseño y un tema atractivos. Tu aptitud para la dirección técnica también te ayudará a descubrir cómo pueden funcionar juntas las piezas de un sistema.

¿Trabajar como desarrollador de software encajaría con tus aptitudes técnicas? Entonces sigue leyendo para averiguar qué competencias y cualificaciones necesitas para prosperar en un puesto de desarrollador de software.

1

salario medio de un desarrollador de software

Según el estudio de Randstad Research de tendencias salariales para el 2023, un desarrollador de software puede cobrar entre 25.000 y 42.000 euros anuales, salario que va en aumento a partir de los cuatro años de experiencia. Podrás aumentar tu salario trabajando horas extras o en proyectos paralelos. Algunas empresas también ofrecen comisiones por la finalización con éxito de proyectos. Dependiendo de la ubicación del puesto; no es lo mismo trabajar en una gran ciudad que hacerlo en un pequeño pueblo, también pueden darse diferencias salariales.

factores que afectan al salario final de un desarrollador de software

Los ingresos de un desarrollador de software pueden variar en función de la experiencia y sus habilidades. Los desarrolladores senior ganan más que los junior, ya que acumulan más años de experiencia. Además, los desarrolladores de software senior dirigen equipos y llevan a cabo proyectos más complejos. La experiencia mejorará tus habilidades y competencias, lo que te permitirá optar a mejores salarios.

Los estudios que curses también pueden influir en tus ingresos. Un desarrollador de software con una licenciatura o un máster tiene un mejor paquete retributivo que los desarrolladores que se incorporan a través de unas prácticas laborales.

El salario también depende del empleador y de la complejidad del proyecto. Por ejemplo, una gran empresa se encarga de proyectos complejos y paga salarios más altos que las pequeñas empresas. Sin embargo, las empresas de nueva creación son ideales para desarrolladores principiantes que necesitan desarrollar sus habilidades y adquirir experiencia.

2

tipos de desarrollador de software

Un desarrollador de software puede especializarse en las siguientes funciones:

  • Desarrollador web: su trabajo consiste en crear sitios web y aplicaciones en función de las necesidades de los clientes. Trabaja en los elementos visuales de los sitios, como los diseños y los temas, para que sean atractivos para clientes y usuarios. También controla las bases de datos y codifica el back-end.
  • Desarrollador de sistemas: es el responsable de crear el software del sistema operativo de varios programas. También diseña y desarrolla sistemas para regular y hacer funcionar la infraestructura informática. Los desarrolladores de software de sistemas integrados crean códigos de programación en dispositivos de hardware como lavadoras, frigoríficos y televisores.
  • Desarrolladores de aplicaciones: el trabajo consiste en escribir códigos para videojuegos o aplicaciones móviles. Tendrás que crear la interfaz para los usuarios y desarrollar las diversas funciones en dispositivos móviles Los desarrolladores de videojuegos y móviles, por ejemplo, son desarrolladores de software de aplicaciones.
3

trabajar como desarrollador de software

El desarrollo de software es una carrera apasionante que te permitirá crear aplicaciones y sitios web.Te contamos cómo es el día a día de un desarrollador de software y las tareas que conlleva este puesto de trabajo. Además, te compartimos algunos consejos para ayudarte a superar con éxito un proceso de selección: Consejos para la entrevista de desarrollador de software, carta de presentación para desarrolladores de software y preguntas para la entrevista de desarrollador de software.

descripción del puesto de desarrollador de software

Las tareas específicas dependen del proyecto o del sector, pero entre las más comunes se incluyen:

  • Discutir los requisitos del software con los clientes: como desarrollador de software, te reunirás con los clientes para determinar sus necesidades de software. Algunos clientes conocen las características que quieren para su software, mientras que otros sólo pueden proporcionar el propósito general del software. Por lo tanto, hay que investigar a los usuarios a los que va dirigido e identificar las características que hay que incorporar al programa.
  • Planificar y diseñar el software: cuando configures una idea de las necesidades del cliente, tendrás que desarrollar un plan que guíe el diseño. Puedes desarrollar los pasos necesarios para construir el software y crear un calendario de principio a fin. Durante la planificación, también se identifican los lenguajes de codificación que se van a utilizar y se empieza a codificar el software.
  • Actualizar las aplicaciones actuales: cuando no estés creando un nuevo software, tu trabajo podría consistir en probar las aplicaciones ya existentes. Tendrás que ajustar las funciones y encontrar fórmulas creativas para mejorar el rendimiento del software. Las actualizaciones implican optimizar el software para aumentar la velocidad y mejorar la integración con las últimas tecnologías.
  • Probar las aplicaciones y realizar controles de calidad: los nuevos programas informáticos deben someterse a pruebas antes de introducirse en el mercado. Como desarrollador de software, tendrás que realizar pruebas funcionales y no funcionales. En las pruebas funcionales se determina si el software funciona correctamente. Si un cliente hace clic en un enlace, debe llevarlo al destino correcto. Las pruebas no funcionales garantizan que el sitio web o la aplicación cumplen los estándares del usuario en cuanto a velocidad y funcionalidad en los distintos dispositivos.
  • Registrar el proceso de desarrollo de software: es crucial documentar el proceso de desarrollo de un software. Ayudarás a los futuros equipos de mantenimiento a identificar partes del código que necesitan mejoras y podrás acelerar la identificación de fallos y errores.

entorno laboral

Los desarrolladores de software trabajan en TI y tecnología y lo hacen en diversos sectores, desde grandes empresas a pequeñas empresas de nueva creación en finanzas, tecnología y fabricación. Un desarrollador de software suele trabajar en un entorno de oficina y realiza la mayor parte del trabajo desde un ordenador. Aunque pasa muchas horas en la oficina, la mayoría de las empresas proporcionan despachos acogedores con espacios funcionales para sesiones de brainstorming o espacios privados de codificación. Las oficinas también están bien iluminadas y tienen aire acondicionado. Algunos desarrolladores de software trabajan a distancia desde su casa o su propio despacho.

¿quiénes son tus compañeros de trabajo?

Dependiendo de la empresa en cuestión, entre tus colegas puede haber ingenieros de software, ingenieros informáticos y consultores de tecnologías de la información. Los ingenieros de software te ayudarán a desarrollar el diseño, mientras que los consultores informáticos se encargan de analizar los requisitos del cliente. También es posible que trabajes muy cerca de científicos de datos, diseñadores de ux, desarrolladores .net, analistas de control de calidad, gestores de comercio electrónico y otros especialistas como probadores, gestores de proyectos y desarrolladores de seguridad.

horario de trabajo

Como desarrollador de software, tu horario de trabajo variará en función del proyecto. Los proyectos menores no requieren mucho tiempo y puedes completarlos trabajando en el horario habitual de oficina, de 9 a 17 horas, durante 40 horas a la semana. Sin embargo, los proyectos que sean complejos requieren mucho tiempo y a veces se puede trabajar horas extras, más de 50 horas a la semana, incluidos fines de semana y noches. La mayoría de los desarrolladores de software trabajan a jornada completa, pero también hay puestos a tiempo parcial. Incluso hay contratos de corta duración y oportunidades como autónomo para desarrolladores de software que disfruten de un horario flexible y acondicionado a sus posibilidades. Este trabajo también implica, a veces, trasladarse para reunirse con clientes o viajar al extranjero si trabajas para una empresa multinacional.

perspectivas de empleo

Como desarrollador de software, tendrás interesantes oportunidades de desarrollo profesional. Si empiezas en un puesto junior, puedes mejorar tus habilidades y convertirte en un desarrollador de software senior a cargo de tu equipo. Algunos desarrolladores de software optan por carreras afines, como diseño de sistemas, análisis de sistemas empresariales o arquitectura informática. Otra opción es especializarse en una de las ramas del desarrollo de software, como el desarrollo de móviles, web o videojuegos, y convertirse en un experto en la materia. El desarrollo de software también ofrece oportunidades de autoempleo a quienes tienen la experiencia adecuada.

ventajas de encontrar un trabajo de desarrollar de software a través de randstad

Encontrar tu trabajo de desarrollador de software a través de Randstad te proporciona importantes ventajas:

  • Numerosas oportunidades y ofertas de trabajo en tu área cerca de tu zona de residencia.
  • una gran variedad de oportunidades de formación y desarrollo
  • una persona de contacto con experiencia, que te ayudará siempre que lo necesites
  • un abanico de oportunidades en tu zona
  • cobrar semanal o mensualmente, según el trabajo en cuestión
  • contratos temporales y permanentes
  • Acceso a la app de Randstad, para Android e iOS, con la que serás el primero en enterarte de las nuevas ofertas de trabajo que se publican todos los días.

¿Quiere un contrato indefinido? Un trabajo temporal como especialista SEO suele ser un trampolín hacia un atractivo empleo fijo. Cada año, miles de personas consiguen un contrato indefinido con grandes empresas gracias a un trabajo temporal encontrado a través de Randstad. Además, muchas empresas también contratan a sus empleados fijos a través de Randstad.

4

formación y competencias

Como desarrollador de software, necesitarás cualificaciones educativas para adquirir los conocimientos pertinentes en este campo. Algunos de los requisitos académicos son los siguientes:

  • Estudios universitarios: acceder a la profesión a través de un diploma nacional superior, un foundation degree o una licenciatura en desarrollo de software. Otros campos relacionados son la tecnología de la información, la tecnología financiera y la informática. Para la diplomatura nacional superior y la licenciatura se necesitan 1 o 2 A Levels, mientras que para la licenciatura se necesitan 3 A Levels.
  • Universidad: un curso de FP o máster universitario puede ofrecerte un puesto de aprendiz de desarrollador de software, pero necesitarás cualificaciones avanzadas para progresar en tu carrera. Lo mejor para estudiar desarrollo de software es, sin duda, una ingeniería informática en la universidad. Esto equivale a 4-5 años de estudios.
  • Aprendizaje: puedes completar un aprendizaje en desarrollo de software o en tecnología digital para convertirte en desarrollador de software en prácticas. Las prácticas en España han sido reguladas recientemente y ahora son remuneradas por ley.

habilidades y competencias

Algunas de las competencias de un desarrollador de software son:

  • Capacidad de análisis: como desarrollador de software, tienes que evaluar las necesidades de los usuarios a la hora de determinar los requisitos del software. Las habilidades analíticas y resolutivas te ayudarán a separar las características que sean útiles y a evaluar la funcionalidad del software. La capacidad de análisis también es útil durante las pruebas.
  • Capacidad de comunicación: como desarrollador de software, la capacidad de comunicación es crucial para dar indicaciones claras al equipo de desarrollo y explicar y solucionar los problemas que surjan. La capacidad de comunicación también ayuda a explicar funciones complejas a los clientes e inversores sin utilizar términos técnicos que no entiendan.
  • Creatividad: un desarrollador de software debe ser innovador para diseñar plataformas visualmente atractivas. Las habilidades creativas te ayudarán a encontrar formas únicas de diseñar software o mejorar las funciones de una aplicación.
  • Orientación al detalle: como desarrollador de software, tendrás que ocuparte de varios componentes del software. Si no estás pendiente de los detalles, tu aplicación tendrá muchos errores, lo que ralentizará el proceso de desarrollo. La atención al detalle también te ayudará a identificar fallos y errores durante el mantenimiento o las pruebas del software.
5

preguntas frecuentes sobre el trabajo de desarrollador de software

24 trabajos en desarrollador de software Mostrar ofertas
  • desarrollador .net
    barcelona contrato indefinido completa

    ¿Buscas una oportunidad estable con un partner de Microsoft? ¿Quieres colaborar con una compañía puntera a nivel tecnológico? ¡Te buscamos!

    ver oferta
  • desarrollador .net
    madrid contrato indefinido completa

    ¿Tienes experiencia programando aplicaciones de escritorio con .NET? No dejes de apuntarte a nuestra oferta

    ver oferta
  • desarrollador/a backend (java) (100% remoto)
    coruña contrato indefinido completa 35.000-40.000 €

    ¿Eres un apasionad@ del Desarrollo de software y te interesa seguir desarrollando tu carrera como Desarrollador/a Java en proyectos estables?

    ver oferta